No, no es que el mundo del diseño esté de luto.
Esta afirmación la lanzaba al aire Marcel Benedito, periodista especializado en cultura del diseño y director de las revistas Casa Viva y Proyecto Contract, en uno de los estupendos artículos que escribe en su blog ” La Ventana de Marcel Benedito”.
En dicho artículo, además de alabar el buen hacer de los interioristas, cosa que es de agradecer y más viniendo de una persona tan inmersa en el mundo del diseño como él, hace hincapié en la discrección, nada mediática , de casi todos los interioristas. LLega incluso a decir que “los diseñadores visten de negro para no llamar la atención”.
En el tema de la discrección, repasando un buen número de compañeros de profesión, he de darle la razón. En cuanto a vestir de negro, vamos a matizar.
El negro es un color con el que se puede, tanto pasar desapercibido, como destacar.
Bajo el manto del color negro se pueden esconder, en ocasiones, complejos e inferioridades. Por otra parte, el negro también es misterioso y seductor. Es el color asociado a la elegancia, incluso al poder. Demuestra seguridad.
Los diseñadores están todo el día eligiendo colores, matices, tonalidades…. Vistiendo de negro se aseguran no ir de muestrario y ser ellos mismos.
Basándome en la exposición de fotografía “Retratos de todo el mundo sobre fondo negro de Eric Lafforgue” no cabe duda de que si lo que se quiere trasmitir, sale ganando al colocarlo sobre fondo negro, es que vale la pena.
Sé el primero en comentar